top of page

Día del Recuerdo de la muerte perinatal: Cómo acompañar el duelo

El 15 de octubre se conmemora el Día Internacional del recuerdo de la muerte perinatal, una jornada de reflexión y memoria para todas aquellas familias que han sufrido la pérdida de un bebé durante el embarazo o poco después del nacimiento.


En Abiertamente, como especialistas en duelo, sabemos que este tipo de pérdidas son particularmente dolorosas y a menudo incomprendidas.






¿Qué es el duelo perinatal?

El duelo perinatal es el proceso de duelo que ocurre tras la pérdida de un bebé durante el embarazo o poco después del nacimiento. Es un tipo de duelo único, marcado por la invisibilidad y la incomprensión social, lo que puede hacer que las familias que lo experimentan se sientan aisladas y solas en su dolor.


¿Qué decir a una persona que ha sufrido una pérdida perinatal?

  1. "Estoy aquí para ti."No siempre sabemos qué decir en momentos de tanto dolor, y eso está bien. Lo importante es estar presentes, disponibles y ser un apoyo emocional, sin imponer palabras o consejos.

  2. "Tu bebé siempre será importante."Validar la existencia y la importancia del bebé perdido es fundamental. Aunque la vida de ese bebé fue breve, su impacto en los padres es profundo y merece ser reconocido.

  3. "No necesitas explicarme, pero si quieres hablar, te escucharé."Brindar un espacio para que los padres puedan expresarse sin sentirse presionados a hacerlo es clave. Algunas personas necesitan hablar de su dolor, mientras que otras prefieren el silencio.


¿Qué evitar decir?

  1. "Todo pasa por algo."Esta frase, aunque muchas veces es bienintencionada, puede invalidar el dolor y la experiencia de la pérdida. No siempre hay un sentido o una lección detrás de una tragedia.

  2. "Al menos puedes tener más hijos."Intentar consolar con la posibilidad de un futuro embarazo puede minimizar la pérdida actual. Cada bebé es único e irremplazable, y la idea de "sustitución" no consuela.

  3. "Ya deberías estar mejor."El duelo no tiene un tiempo límite. Cada persona vive y procesa el dolor a su propio ritmo, y poner una expectativa sobre cuándo debe "superarlo" es dañino.


La importancia de recordar

Recordar a los bebés que no llegaron a estar en nuestros brazos es un acto de amor. Estos recuerdos ayudan a sanar, a darles un lugar en nuestras historias, y a hacer visibles experiencias que, muchas veces, se silencian.

En este Día del Recuerdo de la Muerte Perinatal, desde Abiertamente queremos ofrecer un espacio seguro para el duelo, la memoria y el acompañamiento emocional.


Te leemos.

 
 
 

Comments


bottom of page