top of page

Supervisión en psicología: sostener(nos) para sostener mejor

Hay una imagen que suele acompañar a las personas que ejercen profesiones de cuidado: la del sostén. Acompañamos procesos duros, contenemos emociones intensas, somos refugio, testigos, mediadoras. Y sin embargo, a menudo olvidamos algo esencial: también quienes cuidamos, necesitamos cuidado.


En psicoterapia, ese cuidado no solo se da en espacios personales, sino también en un lugar clave: la supervisión.

🧭 ¿Qué es la supervisión?

La supervisión es un espacio de encuentro entre profesionales donde revisar casos clínicos, explorar dudas éticas o técnicas, y conectar con lo que nos pasa a nosotras como terapeutas. No es una clase ni una evaluación.

Es, más bien, una pausa en el camino para mirar con más perspectiva.

En supervisión hablamos de lo que no nos enseñaron en la carrera:

  • ¿Qué hago con lo que me remueve una persona en terapia?

  • ¿Cómo marco un límite cuando me lo piden “como un favor”?

  • ¿Estoy siendo coherente con mi encuadre y mi mirada terapéutica?

  • ¿Por qué este caso me agota más que otros?


💡 Más allá de lo técnico: la supervisión como espacio de sostén emocional


En Abiertamente entendemos la supervisión como un lugar donde lo técnico se cruza con lo humano. Porque no somos robots clínicos: cada caso nos atraviesa desde lo que somos, lo que fuimos, lo que hemos vivido y lo que todavía nos duele.

Hablar de eso no es debilidad. Es responsabilidad.

Supervisar no solo mejora nuestra práctica profesional. También nos permite:

  • Prevenir el desgaste emocional (burnout, fatiga por compasión)

  • Aumentar nuestra seguridad y presencia clínica

  • Fortalecer la ética relacional y evitar actuar desde la prisa, el miedo o el juicio

  • No sentirnos solas


🌱 Supervisión grupal: red, escucha y resonancia

En Abiertamente estamos ofreciendo un grupo de supervisión para profesionales de la psicología, con enfoque integrador, humanista y centrado en la emoción.

Es un espacio donde:

  • No tienes que demostrar que sabes

  • No se espera que tengas todas las respuestas

  • Puedes traer casos reales y también tus sensaciones, bloqueos, dudas o cansancio

  • Puedes nutrirte del grupo y del sostén mutuo


🤝 ¿A quién está dirigido?

  • Psicólogas en ejercicio, en cualquier etapa profesional

  • Personas que ejercen desde la escucha y el acompañamiento (aunque no trabajen en consulta privada)

  • Psicoterapeutas con orientación humanista, integradora, existencial, centrada en la emoción, sistémica, etc.

  • Estudiantes de Grado o Máster en Psicología (becas).


📣 Próximo grupo de supervisión — Abiertamente Psicología

🧠 Modalidad: grupal (plazas limitadas)

💻 Online

📍 Desde una mirada integradora, con espacio para lo emocional y lo profesional

✉️ Escríbenos si quieres más información o reservar tu plaza


Porque también nosotras necesitamos ser acompañadas.

Y hacerlo con cuidado no es un lujo:es parte del trabajo.


Te estamos esperando,

Armando Riol y Valeria Moriconi

Facilitadores/Supervisores.



 
 
 

Comments


bottom of page