top of page

Descubriendo Caminos Hacia el Bienestar: Un Vistazo a Tres Enfoques Terapéuticos

Foto del escritor: Abiertamente PsicologíaAbiertamente Psicología

En el fascinante mundo de la salud , la variedad de enfoques terapéuticos ofrece a personas la oportunidad de encontrar el camino que mejor se adapte a sus necesidades. En Abiertamente trabajamos desde un modelo de terapia integradora:





La terapia integradora en psicología es un enfoque que busca combinar y aplicar diversas teorías, técnicas y métodos de intervención psicológica en un marco coherente y adaptado a las necesidades específicas de cada individuo. Este enfoque reconoce que no hay una única teoría o técnica que sea eficaz para todos los problemas o para todas las personas, por lo que busca aprovechar lo mejor de diferentes enfoques terapéuticos.

En este blog, nos sumergiremos en tres corrientes terapéuticas distintas: la Humanista, la Sistémica y la EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares). Cada una de ellas ilumina aspectos únicos del viaje


Terapia Humanista: Descubriendo Tu Potencial Interior

La terapia humanista, con figuras destacadas como Carl Rogers, abraza la idea de que cada persona tiene un potencial innato para el crecimiento y la autorrealización. Enfocándose en la relación terapéutica, la terapia centrada en la persona fomenta un ambiente de aceptación incondicional y apoyo, permitiendo que el cliente explore su verdadero yo. Aquí, el énfasis recae en la autoconciencia, la autenticidad y el empoderamiento personal.


Terapia Sistémica: Navegando las Aguas de las Relaciones

La terapia sistémica, por otro lado, nos invita a considerar el impacto de nuestras relaciones en nuestra salud. Desde el núcleo familiar hasta la comunidad, esta corriente terapéutica, inspirada por pensadores como Murray Bowen, busca identificar y modificar patrones de interacción disfuncionales. La terapia sistémica propone cambios en las dinámicas familiares o sociales para promover relaciones saludables y una comunicación efectiva.


EMDR: Liberando el Poder de la Sanación Traumática

La Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares (EMDR) representa una innovadora respuesta a los desafíos del trauma. Desarrollada por Francine Shapiro, esta técnica utiliza movimientos oculares direccionales para facilitar el procesamiento de recuerdos traumáticos. A través de fases estructuradas, la EMDR permite a las personas reconstruir cognitivamente sus experiencias traumáticas, disminuyendo la carga emocional asociada. Es una herramienta valiosa para abordar trastornos de estrés postraumático (TEPT) y otras secuelas traumáticas.


Tu Viaje, Tu Elección

En la diversidad de enfoques terapéuticos, la elección entre humanismo, sistémica o EMDR dependerá de tus necesidades individuales y los desafíos que enfrentas. Ya sea que estés buscando la autorrealización, mejorar tus relaciones o superar experiencias traumáticas, cada enfoque ofrece una senda única hacia la sanación emocional. Explora, descubre y elige el camino que resonará más profundamente contigo en tu viaje hacia el bienestar.


Equipo de Abiertamente

9 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page